Música

Música, escritora, educadora y productora, Cristina Pato fue aclamada como “una virtuosa explosión de energía” por The New York Times. En la actualidad, su vida profesional está centrada en la exploración del rol de las artes en la sociedad a través de la docencia y de la producción. Bio completa


Durante su carrera profesional como música, Cristina Pato publicó seis discos como gaiteira solista y dos como pianista. Además de colaborar en varias grabaciones como artista invitada, incluyendo los álbumes ganadores de un Grammy Yo-Yo Ma and Friends: Songs of Joy and Peace (SONY BMG, 2008) y Sing me Home: Yo-Yo Ma & Silk Road Ensemble (SONY Masterworks, 2016), el álbum de jazz (tributo a Miles Davis) Miles Español: New Sketches of Spain (Entertainment One Music, 2011), y el documental The Music of Strangers: Yo-Yo Ma & The Silk Road Ensemble  (HBO, 2015), del director Morgan Neville. 

Desde el año 1999, sus intereses musicales y culturales la llevaron a colaborar con artistas del mundo de la World Music, del jazz, de la música clásica, de la música experimental y de la danza, incluyendo a su mentor Yo-Yo Ma, la Chicago Symphony y la New York Philharmonic, Osvaldo Golijov, Arturo O’Farrill, y los bailarines Damian Woetzel y Lil’ Buck. Su poderoso estilo único e inconfundible, fue aclamado en varias ocasiones por The New York Times y admirado por The Wall Street Journal Downbeat Magazine

En su prolífica carrera como intérprete sacó adelante el Cristina Pato Quartet (EEUU), el Trío Galego (Europa), el dúo SOAS (con Rosa Cedrón) y el proyecto Invisible(s) (con Mazz Swift). Además de encargar una docena de obras para gaita galega y diferentes formaciones, incluyendo el concierto para gaita y orquestra “Viúvas de vivos e mortos” del compositor Octavio Vázquez, grabado por la Real Filharmonía de Galicia en el 2018 (Odradek Records, 2021). 

Cristina colabora con el Silkroad Project, la organización fundada por el violonchelista Yo-Yo Ma, desde el año 2006. Con el Silkroad Ensemble (2006-2020) participó en giras por China, Corea, Australia, Emiratos Árabes, Nueva Zelanda, Europa y los EEUU, actuando en escenarios tan icónicos como el Carnegie Hall, el Hollywood Bowl o el Gran Teatro Nacional de China. Con Silkroad trabajó también como Asesora de Educación (2014-2019) colaborando en la planificación de residencias y actividades educativas, entre ellas la colaboración multianual con la Universidad de Harvard, participando además como profesora en el The Arts and Passion-Driven Learning Summer Institutepara artistas y educadores, diseñado en colaboración con la Escuela de Educación de Harvard.

 

Invisible(s)

Invisibles(s)Invisible(s) fue un proyecto de Cristina Pato en colaboración con la violinista y compositora Mazz Swift para la temporada 2019-2020. Invisible(s) presentaba una apasionante combinación de historias y música, con composiciones de Cristina y Mazz así como cuatro nuevas piezas de Michi Wiancko, Alisa Rose, Dana Lyn y Octavio Vázquez, encargadas por Cristina específicamente para este proyecto.

 

Cristina Pato QUARTET (EE.UU.)

El Cristina Pato Quartet fue una mezcla única de jazz, latin-jazz y world music con los músicos, compositores y arreglistas radicados en Nueva York Edward Perez (bajo), Julien Labro (acordeón) y Mauricio Zottarelli/Juan Felipe Mayorga (batería).

 

Cristina Pato Trío Galego


El Cristina Pato Trío Galego exploró las conexiones entre la música gallega, el jazz y la música contemporánea a través de la experiencia de los versátiles músicos y arreglistas gallegos Roberto Comesaña (acordeón) y Miguel Cabana (percusión). Un fascinante formato que celebró la diversidad de la música gallega del siglo XXI.

 

Silkroad

Yo-Yo Ma concibió Silkroad en 1998 como un recordatorio de que, aunque la rápida globalización ha resultado en división, también trajo posibilidades extraordinarias para trabajar juntos. Reunió a músicos de las tierras de la Ruta de la Seda para co-crear un nuevo lenguaje artístico, un lenguaje musical fundado en la diferencia, una metáfora de los beneficios de un mundo más conectado.

Cristina ha colaborado con Silkroad desde 2006.

 

Solo

Cristina ha encargado una docena de obras para gaita galega y diferentes formaciones, incluyendo el concierto para gaita y orquestra “Viúvas de vivos e mortos” del compositor Octavio Vázquez, grabado por la Real Filharmonía de Galicia en el 2018 (Odradek Records, 2021). 

 

Productora independiente

Como productora independiente, Cristina está especializada en eventos y proyectos centrados en la intersección entre arte y sociedad, incluyendo la iniciativa ESENCIAIS 20/50 (en colaboración con Xaime Fandiño y CUNDE), el Festival Galician Connection, o dos días de cultura en acción para el proyecto global The Bach Project de Yo-Yo Ma.